Estos medios son el resultado de los avances realizados en ciencia y tecnología, y que han permitido desarrollar numerosos recursos que representan las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Los medios informáticos permiten integrar el sonido, los códigos verbales, y la utilización de imágenes fijas o en movimiento; dentro de esta clasificación encontramos al computador u ordenador como principal representación de dicha clasificación.
La tecnología permite la incorporación de nuevos recursos para transportar la información y hacerla accesible en cualquier momento, ejemplo de ello es la forma expresar el lenguaje escrito, a través de la creación de libros en formato digital que pueden ser leídos por medio de cualquier dispositivo electrónico, tal es el caso del e-book, considerado como una obra individual en formato digital o un dispositivo diseñado principalmente para permitir la lectura de estos libros.
Es importante señalar que entre los medios informáticos se pueden encontrar recursos a nivel de hardware y software que permiten integrar el texto, el sonido, la imagen, la animación, el video y la interactividad; esto es conocido como multimedia.
Los elementos multimedia tienen diferentes funciones en pro del proceso de enseñanza aprendizaje, entre estas se pueden mencionar: informar, instruir, motivar, evaluar, permitir la comunicación, la experimentación e investigación. Permiten además la integración entre estudiantes, profesores e instituciones.
Al comprender la tecnología como un conjunto de conocimientos técnicos que se aplican, es claro que se puede clasificar la tecnología por tipos de tecnología, de acuerdo con las condiciones particulares en las que se agrupan o se aplican esos conocimientos. A su vez, la manera en la se categoriza la tecnología puede estar relacionada con sus consecuencias o el tipo de resultados que ofrece.
Características de los tipos de tecnología
Una gran clasificación – En principio y de acuerdo con Thompson los tipos de tecnología se pueden agrupar en dos grandes conjuntos que son la tecnología flexible y la tecnología fija, pero con el desarrollo del concepto se han planteado nuevas categorías.
Conjuntos de conocimientos – Así se define a la tecnología por reunir nociones técnicas que están direccionadas a una labor, tarea, campo del conocimiento o idea.
Aplicación – Estos tipos de tecnología no sólo son un corpus de conocimientos teóricos, sino que se aplican y por ende se traducen en prácticas.
Tecnología fija
Es la tecnología que se clasifica como no reutilizable, por tanto, no va a ser útil más que para el fin primario para el que se diseñó. Por esa razón se la denomina como fija, ya que en ningún momento en el futuro va a cambiar.
Ejemplos de tecnología fija – Las refinerías de petróleo, la petroquímica, la siderúrgica, el cemento o la refinería de combustibles.
Tecnología flexible
En el mundo diario de la actualidad es de las que más se puede percibir. Es denominada como flexible porque usando sus conocimientos técnicos se hace viable que se elaboren otro tipo de servicios y productos.
Ejemplos de tecnología flexible – La farmacéutica, la industria de la alimentación y la automotriz.
Tecnología blanda
Es el modo en que se denomina la agrupación de los conocimientos relacionados con la planificación, comercialización o la administración, sin que se consideren los conocimientos técnicos como tal. Si se la compara con la tecnología dura, no es tangible, así que no es posible verla o tocarla.
Ejemplos de tecnología blanda – Procedimientos del marketing, software para operaciones matemáticas, conexiones de Wi-Fi, herramientas de administración, logísticas de producción o la enseñanza de tareas.
Tecnología dura
Son el conjunto de conocimientos técnicos, los cuales se van a aplicar para que así se generen aparatos como lo puede ser una máquina, un material o quizá productos tangibles (que se pueden tocar).
Ejemplos de tecnología dura – La impresora, el automóvil, la radio FM, el ferrocarril, el avión de guerra, la brújula, el barco a vapor, los molinos de viento, entre otros.
Tecnología de equipo
Es un tipo de tecnología que se aplica para las industrias, considerando que por su significado implica que para el desarrollo de sí misma se consigue por quien está produciendo el equipo.
Ejemplos de tecnología de equipo – Las industrias plásticas o las industrias textiles.
Tecnología de operación
Es la tecnología que se consigue como un resultado de las técnicas de observación por un periodo de tiempo largo, ya que se precisa de la observación para posteriormente evaluar lo que se ha observado. Una vez se cumple con lo anterior se la puede emplear para otra clase de tecnologías como la de equipo o de procesos.
Ejemplos de tecnología de operación – Incidencias de tecnologías de equipo o procesos de fabricación de un producto o servicio.
Tecnología de producto
Es la tecnología en donde se agrupa la técnica, características y los conocimientos que se emplean para la construcción de un servicio o de un producto en particular. En ese sentido requiere de las habilidades manuales y a su vez de los conocimientos teóricos, pero en este caso aplicados para la consecución de un objetivo en específico.
Ejemplos de tecnología de producto – Producción de automóviles, la producción de robots, fabricación de una mesa, la elaboración de un maletín.
Tecnología limpia
Es la que pese a ser utilizada o empleada, no va a producir modificaciones en el ambiente. Lo anterior significa que una tecnología limpia implica que se está haciendo un uso de carácter racional y equilibrado de los recursos, motivo por el que los sistemas naturales no se van a ver afectados por su implementación.
Ejemplos de tecnología limpia – Las lámparas de bajo consumo, la purificación del agua, el uso de fuentes de energía renovable, los paneles de energía solar, el manejo de los desechos sólidos, los compresores libres de aceite.
Es el estudio del diseño, desarrollo, innovación puesta en práctica, ayuda o gerencia de los sistemas informáticos computarizados, particularmente usos del software. En general, del uso de computadoras y del software electrónico, así como de convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y de recuperar la información. Que también se llama un conjunto de técnicas y procedimientos que se diseñaron para solucionar un determinado problema. Con el fin de lograr los resultados deseados, es fundamental implementar herramientas que puedan ser totalmente integradas a la gerencia IT. Todo se ha ido generando mediante sus herramientas para el entorno del ser humano.
La tecnología informática abarca muchos aspectos referidos a la computadora y la tecnología informática.
Usos de la Informática
En la actualidad, la informática se usa en todos los trabajos y en casi
todos los ambientes por los que nos movemos.
Sin duda la mayor ventaja que nos ha ofrecido es el poder
comunicarnos más fácilmente y el poder compartir toda la información que
queramos con todo el mundo. Hoy se usa la informática hasta para abrir las puertas, encender las
luces, controlar los semáforos. Ya hay, incluso, robots cirujanos dirigidos
por ordenador. En un futuro próximo tendremos las casas informatizadas y robots
Saben cuándo fue utilizada por primera vez la palabra informática?
La palabra informáticafue implementada por primera vez en la década del 60 en Francia, por el ingeniero Philippe Dreyfus, y fue el resultado de la unión de dos palabras: información y automática. Previo a esto, en el año 57 Karl Steinbuch usó la palabra “informatik” en el título de un documento publicado. Por otro lado, en el idioma ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov utilizó este término para referirse al “estudio, organización y diseminación de la información científica”. A partir de aquí y en adelante se comenzó otra era, en la cual científicos e investigadores se les hizo más fácil compartir sus trabajos y conocer el trabajo de los demás. Dentro de la Red Informática existen procesos como lo son la comunicación de datos, el cual es un proceso en el que se transmiten datos entre dos lugares diferentes a través de un medio electromagnético, como por ejemplo un cable eléctrico. Tales sistemas de comunicación se limitaban a la comunicación punto a punto entre dos dispositivos finales es así como lo cuenta La Historia de la Informática.
Evolución: A lo largo de la Historia de la Informática se han creado grandes cosas, que al pasar de los años se han ido modificando y estudiado para su perfeccionamiento y a través de eso se a dado lo que es su evolución progresiva. La Historia de la Informática y el internet durante su evolución se a convertido en un fenómeno global que a través del tiempo se ha hecho más viral, las personas han pasado a depender del esta red de una forma drástica. Como parte de la evolución podemos hablar de laHistoria de la Nube Informática, la cual es una entrega de servicios informáticos, entre ellos tenemos el almacenamiento, bases de datos, redes, software, etc, los cuales son almacenados en internet a través de la nube.
Su uso es totalmente en línea y es tanto para crear aplicaciones y servicios, almacenar datos, hacer streaming de audios y videos, entre otras funciones. La nube en la actualidad es uno de los servicios más populares y más usados, siendo uno de los avances tecnológicos más destacados de hace algunos 10 años para acá.